"Se están valorando todas las variantes, planeamos hacer cosas imprescindibles para garantizar que el pueblo de Venezuela pueda expresar su opinión y reine la democracia, lo que es imprescindible para un futuro feliz de los venezolanos", dijo el diplomático.
Pompeo prometió seguir ayudando al "presidente encargado" Juan Guaidó y advirtió que ante la situación en Venezuela actualmente "todas las variantes se encuentran sobre el tapete".
Tema relacionado: Bolton amenaza con más sanciones a Venezuela si no permite el ingreso de asistencia

El 23 de enero, dos días después de que el Tribunal Supremo anulara su designación, Guaidó se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela, apelando a un artículo constitucional que prevé esa figura.
El presidente Nicolás Maduro, quien asumió su segundo mandato el 10 de enero tras unas elecciones que la oposición boicoteó, calificó la declaración de Guaidó de intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.
Guaidó fue reconocido de inmediato por los EEUU, a los que se sumaron unos 50 países.
Además: Pompeo afirma que EEUU tiene en la mira también a Cuba y Nicaragua
Rusia, China, Cuba, Bolivia, Irán y Turquía, entre otros países, siguen apoyando al Gobierno de Maduro.
México y Uruguay se negaron a reconocer a Guaidó, se declararon neutrales y propusieron un diálogo entre las partes para superar la crisis.