"No es función del Procurador General de la Nación realizar las medidas que ordena", manifestó casal en un escrito que remitió al juez federal.
"Más aún cuando por la generalidad con que aparecen formuladas, su realización implicaría un grado de discrecionalidad, valoración y selección que son de exclusivo resorte del magistrado a cargo de la investigación", añadió el procurador.
La fiscalía general se ofreció no obstante a colaborar "en la medida que ello no implique subrogarse en las facultades que son propias del juez", añadió Casal en su respuesta.
Ramos Padilla, cuyo juzgado se encuentra en la localidad de Dolores, en la provincia de Buenos Aires, investiga una denuncia de un empresario rural, Pedro Etchebest, quien entregó material fílmico y grabaciones sobre una supuesta extorsión que llevó a cabo el abogado Marcelo D'Alessio, quien a su vez decía actuar en nombre de Stornelli.
Temas relacionados: Gobierno argentino incorpora a excontador de los Kirchner en protección de testigos

Estos encuentros, así como las conversaciones entre D'Alessio y Etchebest, están filmadas o grabadas y forman parte del expediente judicial.
En el chalet del abogado, que fue allanado el miércoles por orden de Ramos Padilla, se secuestraron este miércoles 47 bolsas con una placa de la DEA, prendas del FBI, chalecos antibalas y equipos tecnológico de espionaje, además de variada documentación que está siendo analizada, según informó el diario local Página12.
Stornelli, uno de los más conocidos en el país, impulsa una de las investigaciones más relevantes en la actualidad en la que está procesada la expresidenta y senadora Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) como jefa de una asociación ilícita encargada supuestamente de crear una red de sobornos entre el Estado y las principales empresas del país.