Comentó que el mundo se ha dividido hoy en los que siempre dicen '¡A sus órdenes!' y en los que defienden sus intereses nacionales.
En el caso de Venezuela —señaló Morózov—, los aliados de EEUU "son obligados a jurar lealtad a la violación cínica de los derechos incluso sin enmascararlo con palabrería sobre la legitimidad".
"Quieren arrojar a Venezuela a la vorágine de la crisis y la guerra civil para después saquearla demostrativamente", dijo Morózov al agregar que "en la vida internacional ha llegado la época de la arbitrariedad y el dictado político".
El Parlamento Europeo además llamó al servicio diplomático de la Unión Europea y a los países participantes a aprobar una resolución igual.
El 23 de enero, el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral, de mayoría opositora) de Venezuela, Juan Guaidó, se autoproclamó "presidente encargado" del país.
Audio: Venezuela: "EEUU quiere un Estado paralelo inspirado en Libia"
El jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, quien asumió el segundo mandato el 10 de enero, calificó la declaración de Guaidó como un intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.
La Unión Europea exigió que en el país sudamericano se celebrasen nuevas elecciones presidenciales antes del 3 de febrero, y advirtió que en caso contrario tomaría más medidas, incluido el posible reconocimiento de Guaidó como líder venezolano.