La resolución de la JEP ordena conceder "el beneficio de libertad condicionada a la señora Omaira Rojas Cabrera por las razones expuestas en la parte motiva la providencia, sin prejuicio de que sea requerida por otra autoridad judicial".
Rojas Cabrera recibió el beneficio de libertad condicionada como parte del Acuerdo de Paz que suscribieron el Gobierno y la extinta guerrilla en noviembre de 2016, por lo que deberá cumplir con los compromisos de verdad, reparación a las víctimas y no repetición.

Asimismo, señaló que no se trata de una amnistía ni un indulto, por lo que "Sonia" deberá suscribir un Acta de Régimen de Condicionalidad que le prohíbe salir del país sin previa autorización de la JEP.
La exguerrillera estuvo recluida en la cárcel de El Buen Pastor, en Bogotá, luego de que en septiembre de 2018 fue deportada desde EEUU, donde cumplía una condena de 16 años por narcotráfico desde 2007, pero fue dejada en libertad en agosto pasado por buen comportamiento.
Más aquí: Tribunal de paz de Colombia cita a declarar a excúpula de FARC por casos de secuestros
"Sonia" era la responsable de finanzas del bloque sur de la antigua guerrilla de las FARC (hoy convertida en partido político de izquierda) y fue la primera insurgente extraditada a EEUU.