"Nosotros pensamos que España debía haber jugado un papel fundamental en el debate que está viviendo la Unión Europea y en lugar de frenar el reconocimiento de Guaidó debía haberlo promovido", dijo en una entrevista con Radio Nacional de España el eurodiputado Esteban González Pons, del Partido Popular.
Según González Pons, la Unión Europea "está esperando a que España dé un paso adelante" para el reconocimiento de Guaidó.
"Lo que está sucediendo es lo contrario, está frenando que la UE reconozca a Guaidó y tengo la sensación de que el Gobierno no quiere que Maduro sea derrotado", añadió.
También en una entrevista con Radio Nacional de España, el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, criticó a Pedro Sánchez por no reconocer a Guaidó.
Además: Rusia afirma que el reconocimiento del "gobierno alternativo" en Venezuela lleva al caos
"España tendría que liderar dentro de la Unión Europea el apoyo al pueblo venezolano que está luchando por liberarse de la dictadura de Maduro", afirmó.

Iratxe García, eurodiputada del Partido Socialista, acusó a la "derecha de nuestro país" de "tener más interés en criticar y erosionar al Gobierno que en buscar soluciones para el conflicto que vive el pueblo de Venezuela".
Según explicó, el Gobierno de España está trabajando "desde el inicio de esta situación" para "construir una posición europea" y que el club comunitario "pueda hablar con una sola voz".
El 23 de enero, el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral, de mayoría opositora) de Venezuela, Juan Guaidó, se proclamó "presidente encargado" del país.
Tema relacionado: EEUU reconoce a Guaidó: un "plan de intervención" en Venezuela
El jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, quien asumió el segundo mandato el 10 de enero, calificó la declaración de Guaidó como un intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.
Tres naciones del Grupo de Lima —México, Guyana y Santa Lucía— no se sumaron a esta decisión.
México y Uruguay dijeron que el Gobierno está aún en manos de Maduro pero instaron a hallar una salida pacífica a la crisis, mientras que los líderes de Bolivia, Cuba y El Salvador expresaron su respaldo al presidente bolivariano.
Infografía: Maduro vs. Guaidó: una lucha por el reconocimiento internacional
A nivel internacional, Rusia, China, Irán y Turquía entre otros manifestaron su apoyo al Gobierno venezolano.
La Unión Europea llamó a iniciar un proceso político con elecciones libres.