"Yo concuerdo con la postura que tomó Chile de reconocer al diputado opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, y de hecho esperábamos estas posiciones claras de la comunidad internacional mucho antes", dijo el congresista.
"Los derechos humanos en Venezuela no se respetan hace mucho tiempo; estoy completamente de acuerdo con el presidente Piñera y me hubiese gustado que esta reacción fuera antes, cuando estaba gobernando el expresidente Hugo Chávez (1999-2013)", expresó el diputado.
Alessandri agregó que "lamentablemente" Maduro "ignoró" los pedidos de la comunidad internacional para que se realicen nuevos comicios, "pero hoy podemos tener esta reacción y hacer un llamado a elecciones libres en 30 días, que sean pacíficas".
Te puede interesar: Los golpes que prepara EEUU contra Venezuela
El legislador dijo que "lo único que nos queda esperar es que Maduro no saque a las fuerzas armadas a la calle para reprimir este movimiento".

"Lamentablemente la izquierda más dura de Chile tiene una dicotomía que los va a perseguir mucho tiempo: cuando los dictadores son de izquierda, se reúnen con ellos y los apoyan, cuando son de derecha, los condenan; pero cuando un dictador, sea del lado que sea, está encarcelando e ignorando los derechos humanos, no debe existir el doble estándar", afirmó Alessandri.
El diputado opositor Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral, de mayoría opositora), se juramentó como presidente encargado de Venezuela, en el marco de una serie de manifestaciones de oficialistas y opositores en varias ciudades del país.
También: EEUU convoca una reunión regional de cancilleres para analizar la situación en Venezuela
Hasta la fecha, Argentina, Brasil, Chile, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EEUU, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Puerto Rico, son los países de la región que han reconocido a Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
México y Uruguay no expresaron ni un reconocimiento a Guaidó ni se manifestaron en respaldo a Maduro, pero instaron a hallar una salida pacífica a la crisis.
Bolivia, Cuba, El Salvador y Rusia expresaron su respaldo explícito al presidente venezolano.