"La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso aprobó por mayoría la conformación de un grupo de trabajo encargado de investigar al consorcio Conirsa (vinculado a Odebrecht), que se adjudicó la construcción de los tramos 2 y 3 de la Interoceánica Sur", se expresa en un comunicado del parlamento.
Esta decisión se tomó entre los miembros de la comisión con 7 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones.
Los votos a favor fueron dados por miembros del partido opositor mayoritario, Fuerza Popular (fujimorismo, derecha) y su aliado político, el Partido Aprista Peruano (centroizquierda).

Conirsa estuvo conformado por 4 empresas, entre ellas Odebrecht que contaba con una participación mayoritaria del 70% de las acciones.
Los sectores políticos favorables a Vizcarra han señalado que, según la investigación, las prestaciones se dieron entre los años 2006 y 2008, cuando Vizcarra no ejercía ningún cargo público y estaba dedicado a la actividad empresarial.
Tema relacionado: Altos exfuncionarios de Odebrecht colaborarán con Justicia de Colombia y devolverán dinero
Por otro lado, el congresista Yohny Lescano del partido Acción Popular (centroderecha), integrante de la Comisión de Fiscalización, remarcó en la sesión del 16 de enero que, según la Constitución, al presidente no se le puede acusar durante el ejercicio de su mandato, salvo algunas excepciones.
Respecto a la relación entre la empresa CyM Vizcarra y Conirsa, el mandatario ha declarado que está abierto a que investiguen pues, asegura, no se va a encontrar nada ilícito.
Más aquí: Empresa privada devuelve a Ecuador $13,5 millones vinculados a corrupción
La carretera Interoceánica Sur fue una obra ejecutada durante el gobierno del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), quien es acusado por la Fiscalía de haber recibido 20 millones de dólares en sobornos de Odebrecht por otorgar la concesión.