El 4 de enero los países del Grupo Lima, excepto México, expresaron la negativa a reconocer la legitimidad del nuevo mandato presidencial de Maduro en Venezuela que comenzará oficialmente el próximo 10 de enero y le exigieron que delegue su poder a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral, de mayoría opositora) hasta que se celebren nuevas elecciones del jefe de Estado.
"En lo que se refiere a la declaración del Grupo de Lima, su efecto prácticamente se redujo a cero después de que uno de los países más importantes del grupo, México, no la apoyara", comentó Jeifets.

Según el experto, la actitud mexicana es un alivio para el Gobierno de Maduro pero también demuestra que Latinoamérica sufre cierta erosión.
El Grupo de Lima se estableció en agosto de 2017, a iniciativa peruana, para condenar la "ruptura del orden democrático" en Venezuela.
No te lo pierdas: Declaración del Grupo de Lima y el diferendo por el Esequibo
Sus países miembros son Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía.
Asimismo, cuenta con el apoyo de EEUU, la Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos.