La compañía austriaca OMV y otras cinco empresas energéticas de Europa participan en el tendido de dos líneas del gasoducto que conecta a Rusia y Alemania por el fondo del mar Báltico.
"Se han tendido ya más de 300 kilómetros del gasoducto por el fondo del mar Báltico y aquí confían en el éxito del proyecto", dijo el embajador a Sputnik.
A principios de este mes, el presidente de la Cámara baja austriaca, Wolfgang Sobotka, viajó a Moscú para renovar el compromiso de su país con el Nord Stream 2.
Se oponen al proyecto Ucrania, que teme perder sus ingresos por el tránsito del gas ruso, y otros países europeos como Polonia, Letonia y Lituania.
Más aquí: Excanciller alemán explica por qué EEUU busca torpedear el proyecto Nord Stream 2
También expresó su recelo Estados Unidos que busca vender a Europa su gas natural licuado.
Relaciones bilaterales
Para las relaciones Rusia-Austria el 2018 ha sido un año récord en intensidad de contactos políticos a todos los niveles, afirmó el embajador ruso en Viena, Dmitri Liubinski.
Según el diplomático, en la agenda bilateral de 2019 figuran proyectos e ideas interesantes que por ahora se encuentran en fase de estudio.
"Estoy seguro de que muchos de ellos se pondrán en práctica, y que el próximo año será productivo para nuestras relaciones", dijo el diplomático.
Te puede interesar: Kurz: Austria apuesta por el diálogo con Rusia pese a supuesto espionaje
Este año 2018,el presidente ruso, Vladímir Putin, y el canciller de Austria, Sebastian Kurz, se reunieron en cuatro ocasiones.