"El general Jim Mattis se retirará, con distinción, a fines de febrero, después de haber servido a mi administración como Secretario de Defensa durante los últimos dos años", escribió Trump en su cuenta de la red social Twitter.
….equipment. General Mattis was a great help to me in getting allies and other countries to pay their share of military obligations. A new Secretary of Defense will be named shortly. I greatly thank Jim for his service!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 20, 2018
Trump agradeció a Mattis por su servicio y elogió el progreso realizado durante su mandato, especialmente con respecto a la compra de nuevos equipos de defensa.
Estados Unidos debe emplear todos los medios a su alcance para defenderse de China y de Rusia, dijo en su carta de renuncia el secretario de Defensa estadounidense James Mattis.
"Es evidente que China y Rusia, por ejemplo, quieren adaptar el mundo a su modelo autoritario, mediante poder de veto sobre las decisiones económicas, diplomáticas y de seguridad de otras naciones, para promover sus propios intereses a expensas de los de sus vecinos", dijo Mattis en la carta dirigida al presidente Donald Trump.
Por esta razón, "debemos usar todos los medios de que dispone el poderío estadounidense para asegurar la defensa común", añadió.
El movimiento inesperado de tropas ha sido ampliamente criticado por muchos legisladores estadounidenses que argumentaron que la acción socavaría la seguridad de EEUU y dejaría la región en manos de Rusia, Irán y Siria.
Trump explicó su decisión con el argumento de que la misión en el país se ha cumplido y que el grupo terrorista ISIS (autodenominado Estado Islámico, prohibido en Rusia y otros países) ha sido derrotado.
Además: Trump anuncia que Mick Mulvaney será jefe de Gabinete interino
La coalición liderada por EEUU, con más de 70 países, está llevando a cabo operaciones militares contra ISIS en Siria e Irak.
Las operaciones de la coalición en Irak se llevan a cabo en cooperación con el Gobierno iraquí, pero las de Siria no están autorizadas por Damasco o el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.