"Tras haber examinado detenidamente todos los elementos concernientes a la situación jurídica del Solicitante, la información disponible a la Comisión reveló que la retención de los datos en el Sistema de Información de Interpol no era compatible con la obligación de Interpol de Asegurar la efectiva cooperación entre autoridades policiales", dijo la Interpol, según un comunicado enviado por la Corte Nacional de Justicia.
Añadió que "la decisión de Interpol no cumple con los requisitos establecidos en el (…) estatuto y que está sujeta a revisión" y aclaró que la notificación roja y la extradición son trámites independientes.
Tema relacionado: Justicia ecuatoriana niega apelación presentada por Correa contra llamado a juicio
Las notificaciones rojas son los documentos internacionales habilitantes que se utilizan para solicitar la localización y detención de una persona buscada por las autoridades judiciales de un país determinado o por un tribunal internacional con miras a su extradición.
En julio pasado la jueza nacional Daniella Camacho acogió el pedido de la Fiscalía de la Nación de solicitar alerta roja contra el exmandatario una vez que se ordenó su prisión preventiva dentro de las investigaciones del secuestro del político opositor Fernando Balda, ocurrido en 2012, en Bogotá.
En noviembre la jueza negó un recurso de apelación presentado por los abogados de Correa, ratificó el llamado a juicio y lo declaró prófugo de la justicia.
Además: Corte Nacional de Justicia de Ecuador llama a juicio a expresidente Rafael Correa
El juicio contra Correa está suspendido hasta que sea detenido o se entregue voluntaria a la justicia pues no puede ser juzgado en ausencia.
Al momento, Correa —quien ha dicho que el juicio es una persecución política en su contra— reside en Bélgica, país de origen de su esposa.