Un nuevo ataque con el uso de prohibidos proyectiles de fósforo blanco en Siria
El miembro de la Presidencia de la Academia de Problemas Geopolíticos, Araik Stepanián, dijo que la OPAQ determinará, al margen de la ONU, a los culpables de emplear sustancias prohibidas. Además, lo hará sin causa ni proceso judicial. Por su parte, el canciller Lavrov declaró: "Rusia prevé estudiar las futuras relaciones con la OPAQ. No hay que sacar conclusiones precipitadas, sino analizar cómo preservar la Convención sobre las Armas Químicas para impedir la proliferación del armamento de destrucción masiva".
Te puede interesar: Rusia llama a EEUU a eliminar sus armas químicas lo antes posible
El presidente del Observatorio Hispano-Ruso de Eurasia, Fernando Moragón, al comentar el ataque, dijo: "En Siria EEUU siguen molestando, pues la guerra ya tienen perdida,lo unico que provocan es que la recuperación de Siria sea más lenta y siguen estorbando esta recuperación".
Mientras tanto, Estados Unidos impuso nuevas sanciones a tres empresas rusas y a un ciudadano de este país por involucrarse en el envío de buques petroleros a Siria, indicó la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro. La política de sanciones de Washington la evaluó Evgueni Bieñ, titular del Club de politólogos de Moscú, al subrayar que Occidente se da cuenta de que las sanciones no son tan eficaces como suponía, y por eso, EEUU está buscando un nuevo eslabón que sea posible presionar, apostando a los recursos energéticos.
Asuntos relacionados: El Kremlin desvía a EEUU las razones de las sanciones a la rusa Promsyrioimport
En otro orden de cosas Rusia está dispuesta a debatir las variantes razonables que sean de reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, a excepción del derecho a veto. Este juicio lo emitió Alexei Boguslavski, portavoz de la representación permanente de Rusia ante la ONU en el transcurso de la discusión de esta materia en la Asamblea General.
Estos y otros temas en esta edición del programa El punto.