Con 64 mil ejemplares en 18 países, el jaguar es "un depredador tope" al localizarse en la punta de la cadena alimenticia, que igual que cualquier otro carnívoro en esta categoría, su desaparición impulsaría un crecimiento poblacional de animales herbívoros, situación que crearía erosión en estas tierras, comentó la directora y bióloga de Panthera México, Diana Friedeberg.

Friedeberg comentó a Notimex, que en los últimos 100 años, en México, se perdieron más del 60 por ciento del hábitat de esta especie, y en América Latina ha llegado a 50%.
Señaló: "Estamos destruyendo el medio ambiente a un paso alarmante, pero todavía estamos a tiempo de salvarlo, estamos en un punto crítico donde si dedicamos varios esfuerzos en su conservación podremos salvarlo".
El jaguar es el felino más grande del hemisferio occidental y el tercero a nivel mundial, en su mayoría se localiza en Brasil y, a nivel nacional, principalmente se encuentra en la Península de Yucatán y Chiapas.
#MesDelJaguar | Desde México hasta Argentina, noviembre es el Mes del Jaguar. @PantheraCats #SoyGuerreroJaguar pic.twitter.com/VGftFB5sEQ
— CVC (@CvcAmbiental) 9 ноября 2018 г.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo considera especie "casi" amenazada, mientras que la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la ubica como especie en peligro de extinción; desde la década de los años 80 su caza está prohibida.
La organización no gubernamental Panthera, en sus dos años en México, ha impulsado iniciativas para proteger a este felino. Entre estas se encuentra "el corredor del jaguar", el cual busca crear caminos que permitan a la poblaciones de este animal de diferentes partes de Latinoamérica, conectarse y reproducirse.
Fotos: Nacen gatos salvajes en el parque safari Taigán de Crimea
La coordinadora de eventos de Panthera y fotógrafa Verónica Domit, destacó que su labor es también es rescatar todo el simbolismo que el jaguar tiene en la cultura mexicana:
"El jaguar es un ícono para México, y de alguna manera nos conecta o todos los mexicanos".
Diferentes organizaciones no gubernamentales, instituciones e instancias académicas crearon proyectos para la defensa de la especie.