Confirmada la visita a Rusia del presidente cubano Díaz-Canel
El Senado ruso dio un espaldarazo a La Habana al aprobar una declaración sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de EEUU a Cuba. El 25 de septiembre, el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró que el presidente cubano cuenta con una invitación para visitar Rusia.
Destacamos asimismo las palabras del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que no habrá ningún desequilibrio macroeconómico por el resultado de la consulta para decidir la ubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
Analizamos también las palabras de Santiago Cuesta, consejero del mandatario ecuatoriano Lenín Moreno, de que el expresidente Rafael Correa quiere desestabilizar al Gobierno actual con ataques a través de las redes sociales. El funcionario acusó a Correa de ser un gran ladrón, no solamente económico, sino de la paz pública.
En '500 Millones' resaltamos que la justicia chilena hizo un llamado a conciliación entre la Iglesia Católica y las víctimas de abuso sexual en el país, en el juicio en que se acusa a la institución de encubrir los delitos.
En otro orden, en Venezuela el oficialismo denuncia que se intensifica una campaña de presión internacional que busca intervenir el país. La presión no cede, con declaraciones diarias de voceros de Estados Unidos, la Unión Europea y países de derecha de Latinoamérica azuzando una crisis venezolana de supuesto impacto regional. Según Tania Díaz, vicepresidenta de la Asamblea Constituyente, se trata de una cortina de humo para ocultar los problemas internos de los países que acusan a Venezuela:
Estos y otros temas hoy en '500 Millones'.