Según las expectativas, la innovación contribuirá a lograr el objetivo de 40 millones de visitas al año para 2020 y 60 millones para 2030.
En una primera etapa, el sistema en línea estará disponible para turistas chinos y solo para solicitar el visado de entrada única a través de agencias de viaje.

Paulatinamente, el gobierno irá agregando otros países y tipos de visados al nuevo sistema.
Se supone que los visados electrónicos agilizarán los trámites, reducirán el volumen de trabajo en las misiones diplomáticas y reforzarán el control de la inmigración.
De cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio de 2020, los datos de visados electrónicos serán compartidos con las aerolíneas.
Más: Argentina lanza un visado electrónico para extranjeros que asistan a foros en el país
El pasado año, Japón recibió 28,7 millones de visitantes extranjeros, un 19,3% más que en 2016. Sus gastos se incrementaron un 17,8% en 2017, alcanzando el récord de 4,42 billones de yenes, o unos 39.000 millones de dólares.