"En EEUU existe el riesgo de criminalizar los derechos de las mujeres"
"Al nombrar a Brett Kavanaugh como juez de la Corte Suprema, Donald Trump es un misógino nombrando a otro misógino. Ahora Kavanaugh va a ser el voto clave para criminalizar los derechos de las mujeres en EEUU. Era el voto que necesitaban para decir que el aborto es un crimen. Este fenómeno del patriarcado está afectando a las mujeres y a toda la sociedad", aseguró Andrés Conteris, fundador de Democracy Now! en Español, en relación con el clima político que vive Estados Unidos de cara a los comicios legislativos del próximo 6 de noviembre.
Más información: Más de 160 detenidos en Washington por protestas contra el nombramiento de Kavanaugh
Pero el periodista indicó que el gobierno de Trump no solo ha generado el movimiento feminista conocido como MeToo, sino que ha lanzando a la escena a una serie de mujeres dispuestas a llegar al Congreso.
"Alexandria Ocasio-Cortez tiene sangre de Puerto Rico y se autodenomina demócrata socialista, como Bernie Sanders. Cuando sale, Alexandria gana en contra de uno de los demócratas más poderosos de Washington. Este candidato del establishment pierde a manos de una joven latina socialista. Esas tres cosas demuestran que el establishment, tanto republicano como demócrata, está temblando", sostuvo.
A 50 años de la revolución de Torrijos en Panamá
Calloni subrayó la importancia de este proceso revolucionario, inspirado en la potencia del proyecto liderado por Fidel Castro en Cuba.
"Torrijos cambió la constitución, fue por la recuperación del Canal de Panamá, transformó el Congreso y se armó una cosa extraordinaria que se conoce como la revolución panameña. Fue muy importante. Torrijos sigue siendo el líder de los sindicatos y de los estudiantes de Panamá", aseguró.

El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani y Patricio Porta.