Los cinéfilos ya tienen su plataforma: Qubit.tv
95% de los contenidos del sitio son películas, y es una buena opción para aquellos que pasan tiempo sin encontrar largometrajes de acuerdo a sus intereses. Esto no quiere decir que Qubit no tenga películas taquilleras, sino que el abanico es más amplio.
"Nosotros hacemos festivales de cine francés, alemán, el BAFICI… A todos los promocionamos en Qubit y tenemos esas películas apenas se presentan. Salen antes en Qubit que en el cine", contó a Sputnik Nicolás Jordan, CEO de Qubit.tv.
El costo del servicio mensual es de aproximadamente siete dólares, y está accesible para Argentina, Perú, Bolivia, Paraguay, y Uruguay, aunque la idea es que llegue a toda Latinoamérica.
La plataforma tiene un catálogo con más de 1500 peliculas divididas por categorías: acción, terror, suspenso, aventura, así como la opción de búsqueda por director, pero también la posibilidad de elegirlas por festivales de cine.
Te puede interesar: Audiocuento, la nueva literatura oral argentina revoluciona internet
Una de las características más interesante de la plataforma es que la selección de las películas la hace un equipo de curadores, personas vinculadas al mundo del cine.
"Es una persona la que te está recomendando. No es un motor que fríamente sabe que te gusta tal cosa, y te recomienda como una computadora. Además, son estas personas las que van a los festivales, y compran las películas. Algunas ganadoras, pero otras tapadas, que de golpe terminan siendo un éxito en la plataforma", señaló Jordan.