Ribeiro fue interrogado por el fiscal peruano Germán Juárez en la ciudad brasileña de Curitiba, en el marco del caso Lava Jato.
Las investigaciones desataron una red de corrupción y lavado de dinero en Brasil, cuyas ramificaciones alcanzaron a empresarios, congresistas, e incluso a la destituida expresidenta Dilma Rousseff (2011-2016) y al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011), actualmente en prisión.
Juárez confirmó la información que manejaba la Fiscalía de Perú en torno al llamado Club de la Construcción, un grupo de empresas extranjeras y locales que entre 2011 y 2014 pagaron sobornos al Ministerio de Transporte y Comunicaciones peruano (MTC) a cambio de la concesión de obras viales.
En el interrogatorio, Ribeiro precisó que dicho "club" estuvo conformado por 30 empresas que pagaban una comisión de 2,92% por obra al exasesor del MTC, Carlos García Alcázar, actualmente en prisión, y quien cumplía la función de operador.
Además: Empresas extranjeras y armadores griegos, próximos objetivos de Operación Lava Jato

Este monto sería parte de un total de tres millones de dólares entregados por Odebrecht por dicha obra.
El resto de la suma se presume que habría sido percibido por el empresario peruano, Gustavo Salazar, quien actualmente se encuentra prófugo en Estados Unidos y sobre quien pesa un pedido de extradición.
Te puede interesar: Justicia de Perú notifica a Congreso pedido de Kuczynski de ser apartado de caso Lava Jato