Anteriormente el Departamento de Estado de EEUU rechazó la invitación que le hizo Rusia para tomar parte en el evento internacional que busca impulsar el diálogo directo entre el Gobierno afgano y los talibanes.
"Es lamentable que los estadounidenses se nieguen a participar en la reunión", señaló el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado.
"La negativa a sumarse a estos esfuerzos evidencian que Washington persigue otros fines", remarcó el departamento diplomático.
Rusia convocó a 11 países —Afganistán, China, Estados Unidos, Kazajistán, Kirguistán, India, Irán, Pakistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán— y al liderazgo político de los talibanes a la reunión de Moscú.
La mesa de consultas fue creada el año pasado por representantes de Afganistán, Rusia, China, Pakistán, Irán y la India.
El foro de Moscú busca unificar los esfuerzos de la comunidad internacional para lanzar el proceso de reconciliación nacional en Afganistán y el cese de la guerra.
Afganistán vive una situación de inestabilidad política, social y de seguridad a raíz de los ataques que lanza el movimiento Talibán y, desde 2015, el grupo terrorista ISIS (autodenominado Estado Islámico), ambos prohibidos en Rusia, pese a la fuerte presencia militar de EEUU y otros países de su órbita.