Según explicó el presidente de la Generalitat (Gobierno catalán), Quim Torra, en declaraciones al programa de radio 'El món' de RAC1, una persona de protocolo que llevaba unos pantalones amarillos —el color escogido por los soberanistas para expresar solidaridad con los dirigentes independentistas que se encuentran encarcelados— fue escupida.
"Lo único que podemos hacer nosotros es estar al lado de los familiares de las víctimas, que llevarán este dolor siempre dentro suyo", afirmó el presidente catalán.
Torra hizo un llamado a acudir esta tarde al acto organizado por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) frente a la prisión de Lledoners, donde se encuentran en prisión preventiva varios miembros del Ejecutivo de la pasada legislatura.
Gritos contra el uso del catalán
Este 17 de agocto también un grupo de manifestantes gritaron contra el uso del catalán durante la presentación del acto oficial del primer aniversario de los atentados terroristas en Barcelona.
"¡En castellano!", "¡En español, coño!", "¡Arriba España, cabrones!", gritaron los manifestantes, que los medios identifican como ultras nacionalistas españoles.
El periodista de la Directa Jesús Martínez denunció desde su cuenta de Twitter la existencia de un doble control de acceso, de los Mossos d'Esquadra (Policía catalana) y la Casa Real, que solo permitió la entrada con banderas españolas y confiscó los carteles antimilitaristas o independentistas.
Al término del acto, un grupo de manifestantes monárquicos intentó agredir y arrebatar los carteles a un grupo de independentistas cerca de Canaletes, en la entrada de las Ramblas.
Un grupo de manifestantes que portaban banderas españolas intentó entrar en el edificio donde se encuentra la pancarta contra el Rey de España en plaza Cataluña para descolgarla, pero la Guardia Urbana (Policía local) impidió su entrada.

Más: Barcelona recuerda a las víctimas de los atentados reivindicándose como 'ciudad de paz' (vídeo)
En la jornada de este 17 de agosto se suceden las protestas contra la presencia del Rey de España, Felipe VI, quien se encuentra en Barcelona para asistir a los actos en memoria de las víctimas de los atentados terroristas en Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017.
Además de los manifestantes contra el monarca español, hay concentraciones minoritarias en apoyo a su visita.