"La gasolina debería venderse a precios internacionales para acabar con el contrabando de extracción, porque Venezuela no está en condición de seguir subsidiando a otros países", expresó.
El Gobierno venezolano inició un censo nacional de transportistas, dirigido a todos los ciudadanos que tengan vehículos, y cuyo principal objetivo es hacer frente al contrabando de gasolina.

"El contrabando de extracción de combustible, eso es algo que nos causa un inmenso daño porque es el factor fundamental por el cual se ha desarrollado fuera del país una operación para la devaluación de la moneda venezolana", indicó.
Adrianza señaló que el registro permitirá, además, tener una idea de las condiciones del parque automotor, cuál es la composición nacional y de qué evolución podría proyectarse a partir de un censo de vehículos para medir las fortalezas y debilidades.
Además: Colombia promete precio "diferencial" del combustible en frontera con Venezuela
Este censo que realizará el Gobierno, insta a todos los que quieran beneficiarse de la nueva política de subsidios del combustible, la cual aún no ha sido detallada, a registrarse en el instrumento denominado como carnet de la patria.
Esta media ha sido repudiada por algunos sectores de la oposición quienes han asegurado que segrega a los que opten por no sacárselo, por considerarlo un instrumento partidista o de control social.
No obstante, Adrianza señaló que este es un instrumento que permite al Gobierno medir las estadísticas, y sostuvo que no puede hacerse cédula de identidad, tal como lo han planteado algunos sectores que adversan la medida.
"La cédula de identidad es un documento de identificación y ese documento no tiene las posibilidades estadísticas que está buscando el Gobierno para el registro del parque automotor y es más fácil hacerlo por la vía del carnet de la patria, el cual no le ha sido negado a nadie y tiene 16 millones de afiliados en el país", acotó.
De igual manera, Adrianza destacó que quienes se oponen o hacen campaña contra este registro, es posible que estén detrás del contrabando de combustible.
La medida forma parte del programa de recuperación económica de Venezuela, de acuerdo a lo anunciado por Maduro, que arrancará el próximo 20 de agosto con la reconversión monetaria, que consiste en la eliminación de cinco ceros a la moneda local, el bolívar, y su anclaje a la criptomoneda denominada petro.