"[Kovalchuk] llegó a Moscú en un vuelo regular", dijo a Sputnik el abogado del sospechoso Vladímir Zherebenkov.
El letrado agregó que su cliente ingresó en una prisión preventiva de la capital.
La investigación comenzó 14 meses antes, luego de que el embajador ruso Koronelli, alertara el 14 de diciembre de 2016 a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de sus sospechas de que un edificio anexo de la sede diplomática, un colegio de la embajada rusa en esta ciudad, estaba siendo usado para esconder la droga.
El supuesto organizador del envío frustrado, Andréi Kovalchuk, fue detenido en Alemania a petición de Rusia.
La droga incautada está valorada en unos 62 millones de dólares.
Según la prensa argentina, el presunto cabecilla de la red de narcotráfico residía en Berlín y trabajaba como representante oficial de una compañía de tabaco.