"Con la suspensión de la orden europea de detención, el proceso de extradición se ha acabado" puesto que "ya no hay base" legal para el mismo, afirma el ministerio público en un comunicado.
El 19 de julio el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa general contra varios dirigentes independentistas, investigados por supuestos delitos de rebelión y malversación de fondos, retiró la orden de extradición contra Puigdemont, luego que la Justicia alemana solo aceptase su entrega a las autoridades españolas por un supuesto delito de malversacion de fondos.
El expresidente catalán anunció horas después su intención de regresar a Bruselas, donde fijó su residencia tras la declaración de independencia del Parlamento de Cataluña del 27 de octubre de 2017 con el fin de eludir la acción de la Justicia española.
Tema relacionado: La suspensión de Puigdemont genera una disputa en el seno del independentismo catalán