"El Senado de la República Oriental del Uruguay expresa su enérgica condena a todos los actos de violencia y violaciones a los derechos humanos, alentando a que se proceda a identificar a los responsables a través de los procedimientos legales correspondientes", dice la resolución presentada por legisladores oficialistas y opositores y aprobada por unanimidad.
El Senado uruguayo reclamó a las autoridades del país centroamericano el "cese inmediato de la violencia contra el pueblo nicaragüense".
La declaración "insta al gobierno de Nicaragua y a todas las partes a que participen de buena fe en el Diálogo Nacional (…) y expresa que la celebración de elecciones libres, justas y oportunas en un ambiente libre de miedo, intimidación, amenaza o violencia, es la mejor garantía de estabilidad democrática".
Más: La CIDH y EEUU exhortan al Gobierno de Nicaragua a frenar operativo en Masaya
El senador del gobernante Frente Amplio (izquierda) y expresidente José Mujica (2010-2015) dijo en la sesión que Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, deben darse cuenta que tienen que dar un paso al costado.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos informó la semana pasada que 264 personas fallecieron desde que comenzaron las protestas, mientras que la no gubernamental Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos asegura que las muertes llegan a 351.
El Gobierno de Nicaragua niega la existencia de grupos de choque oficialistas que provoquen violencia, como arguye la oposición, y sostiene que las protestas en realidad son promovidas por grupos "terroristas" que promueven un "golpe suave" contra Ortega.