"Este Gobierno lo que hace es asumir la hoja de ruta marcada en previas cumbres por el anterior Gobierno", dijo Sánchez en rueda de prensa desde Bruselas, donde participó en la primera cumbre de la alianza desde que llegó al poder en España.
"Nosotros seguimos la hoja de ruta marcada porque creemos que es razonable, posible y realista", dijo Sánchez.
Pese a ello, el mandatario español también invitó a los socios de la OTAN a evaluar la contribución de los países a la alianza mirando más allá de la aportación financiera.
En ese sentido, destacó que "se tiene que evaluar también por las capacidades y las contribuciones", teniendo en cuenta que, en esos apartados, España es "un país fiable y activo".
Más: España se muestra convencida de que la OTAN es compatible con la PESCO
A su modo de ver, eso se demuestra con la presencia de tropas españolas en Irak, Turquía o Letonia o la adopción de nuevos compromisos para liderar una misión de entrenamiento en Túnez.
Según datos de la propia OTAN, en 2017 España destinó el 0,92% de su PIB a gasto militar, siendo uno de los países que más se alejó de los compromisos asumidos en Gales, únicamente superado por Luxemburgo (0,46%) y Bélgica (0,90%); el conjunto de los aliados europeos se sitúa en el 1,46% del PIB en 2017, mientras que EEUU destina un 3,57%.