"A muchos adultos mayores los bancos les han cortado de manera unilateral los servicios financieros solo por el hecho de llegar a una determinada edad; yo estoy convencido de que esa práctica hay que terminarla", afirmó el mandatario en conferencia de prensa.
Piñera explicó que esta agrupación se reunirá dos veces al año y tendrá como objetivo mejorar las pensiones para adultos mayores, perfeccionar su acceso a la salud y terminar con la discriminación financiera.
"Los adultos mayores constituyen el 14% de los clientes de los bancos, y por tanto parece sorprendente que le estén cortando algunos servicios financieros como no renovarle las tarjetas de crédito ni los préstamos solo por llegar a cierta edad", criticó el presidente.
El mandatario aseguró que el Consejo buscará que los adultos mayores tengan acceso a los mismos servicios bancarios que las demás personas, que cuenten con un ejecutivo de cuenta especializado para facilitarles los trámites y que existan plataformas especiales para ayudarlos en caso de que sean víctimas de fraudes o delitos bancarios.
En Chile hay más de tres millones de adultos mayores y se espera que para 2025 representen el 20% de la población, según cifras del Ministerio de Desarrollo Social.