El acuerdo comienza constatando que tanto Trump como Kim "llevaron a cabo un exhaustivo intercambio de opiniones, largo, detallado y sincero" sobre los temas alrededor de los que deberá pivotar la nueva relación entre ellos para "la construcción de un ambiente de paz duradera y sólida" en la península coreana.
"El presidente Trump se compromete a ofrecer garantías en materia de seguridad a la República Popular de Corea y el líder Kim Jong-Un se reafirma en su compromiso inquebrantable y firme de completar la desnuclearización de la península coreana", sigue el documento, para luego establecer los cuatro puntos más importantes de la reunión:
1. Estados Unidos y la República Popular de Corea se comprometen a establecer una nueva relación entre ambos acorde al deseo de los pueblos de ambos países de alcanzar la paz y la prosperidad.
2. Estados Unidos y la República Popular de Corea unirán sus fuerzas para construir un ambiente de paz duradero y estable en la península coreana.
Higher-res version pic.twitter.com/7zhFMdAmFv
— Jonathan Cheng (@JChengWSJ) June 12, 2018
3. Reafirmándose en la Declaración de Panmunjom del 27 de abril de 2018, la República Popular de Corea se compromete a trabajar por la completa desnuclearización de la península coreana.
4. Estados Unidos y la República Popular de Corea se comprometen a recuperar los restos de los prisioneros de guerra y de aquellos desaparecidos en combate ya identificados para su inmediata repatriación.
En rueda de prensa, el mandatario estadounidense ha asegurado que la desnuclearización de la península comenzará rápidamente, aunque ha subrayado que se tratará de un proceso lento y largo. "El mundo verá un cambio importante", ha añadido.
Esto te puede interesar: Trump seguirá coordinándose con líderes de Corea del Sur y Japón tras la cumbre con Kim