¿Qué dejó la cumbre de Singapur?
La cumbre de los dos líderes fue bilateral, pero "de todas maneras detrás de ellos están Rusia, China, Corea del Sur y Japón", destacó la entrevistada, quien tiene un máster en Estudios Coreanos por la Universidad surcoreana de Yonsei.
Álvarez matizó que los objetivos definidos en la declaración final de cuatro puntos de la cumbre — uno de los cuales es la desnuclearización total de la península — pueda ser alcanzado en alguna oportunidad. Pasa lo mismo con las aspiraciones de Pyongyang, pero que no fueron incluidas en la declaración conjunta, sobre el retiro militar de EEUU de Corea del Sur y el levantamiento de las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU.
"Lo positivo ha sido partir del deshielo que está abriendo nuevamente la cooperación entre las Coreas, y hacia una imagen más pacífica de Corea del Norte y eso contribuye de todas maneras a la península en distintos niveles más allá de que se logre o no la desnuclearización", concluyó la experta, quien también es profesora de Política Internacional del Este de Asia desde una Perspectiva Histórica en la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad del Salvador en Argentina.