- Sputnik Mundo
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Rusia 2018: estudiantes entran por primera vez a un estadio para despedir a Uruguay (vídeo)

© Sputnik / Nicolás AyalaAlumnos del Liceo N°73 de Montevideo, Uruguay.
Alumnos del Liceo N°73 de Montevideo, Uruguay. - Sputnik Mundo
Síguenos en
El mítico estadio Centenario de Montevideo fue colmado por los aficionados que agotaron las 51.000 entradas puestas a la venta. Entre el público, además, estuvieron presentes 2.500 niños y adolescentes de instituciones educativas, deportivas y sociales.

Los 24 liceales del Liceo N° 73 que alentaron a ‘La Celeste' concurren al taller Conociendo Montevideo y al de Recreación, que se dictan en el barrio Casavalle de la capital del país.

Video Player is loading.
Hora actual 0:00
/
Duration 0:00
Se está descargando: 0%
Progreso: 0%
Formato de streaming EN VIVO
Tirmpo restante -0:00
 
1x
Rusia 2018: estudiantes entran por primera vez a un estadio para despedir a Uruguay (vídeo)
0:17

Belén, una de las estudiantes que habló con Sputnik, contó qué sintió durante el partido contra Uzbekistán, que Uruguay ganó 3 a 0:

"Estuvo interesante, al principio estuvo medio aburrido, pero después estuvo bueno y ganamos. Ese cartel que armaron estuvo genial, de más. Yo iba a llorar, pero no daba" la situación, dijo entre risas.

Ese cartel al que se refirió Belén hace alusión al "mosaico" de "Uruguay" que se armó para recibir a la Celeste con la ayuda de todos los hinchas que estaban en las tribunas del Centenario. Carlos Sánchez, uno de los jugadores de la selección, tuitió:

Natalia Verdún, la profesora que dicta Conociendo Montevideo y que acompañó a los niños al estadio, dijo a Sputnik que se trata de uno de los nueve cursos de educación no formal que se dictan en ese liceo, que es de tiempo extendido y funciona en una zona montevideana con índice alto de pobreza y que tiene "una de las mayores tasas de deserción escolar y embarazo adolescente, por ejemplo".

"La idea es que además de la educación formal haya otras actividades como forma de impulsar, contener, motivar al adolescente, y que el Liceo sea una centro de referencia para la comunidad", explicó.

En el Liceo N° 73 también hay talleres de cocina, radio, audiovisual, boxeo, ajedrez, huerta y periodismo.

Los alumnos del taller que dicta Verdún tuvieron la oportunidad de conocer el Centenario vacío el sábado 2 de junio; algunos ya habían ido y para otros era la primera vez. "Quedaron maravillados", aseguró la profesora.

Te puede interesar: Tabaré Vázquez: Uruguay estará bien representado en el Mundial de Rusia

© Foto : Natalia VerdúnAlumno del taller Conociendo Montevideo, del Liceo N°73 de Montevideo, Uruguay, en el Estadio Centenario.
Alumno del taller Conociendo Montevideo, del Liceo N°73 de Montevideo, Uruguay, en el Estadio Centenario. - Sputnik Mundo
Alumno del taller Conociendo Montevideo, del Liceo N°73 de Montevideo, Uruguay, en el Estadio Centenario.

Además: Un 'trozo' de Uruguay ya está creciendo en Rusia 2018 (fotos)

Otra de las alumnas que fueron a festejar con la Celeste, Ivanna, contó cómo se sintió: "Haber venido al estadio nos dio una suerte bárbara, estamos ganando 3 a 0, siento mucha felicidad".

© Nicolás AyalaAlumnos del Liceo N°73 de Montevideo, Uruguay.
Alumnos del Liceo N°73 de Montevideo, Uruguay. - Sputnik Mundo
Alumnos del Liceo N°73 de Montevideo, Uruguay.

El taller que dicta Verdún fue uno de los que se benefició en el reparto de las 2.500 entradas que desde hace 12 años regala la Asociación de Fútbol Uruguayo a instituciones educativas, deportivas y organizaciones sociales que trabajan con niños de todo el país.

En la Platea Olímpica también había niños de escuelas de Canelones, Rocha y Colonia, e incluso integrantes de clubes de baby fútbol, entre ellos uno de Las Piedras, Canelones.

© Sputnik / Nicolás AyalaIntegrantes de un cuadro de baby fútbol de Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Integrantes de un cuadro de baby fútbol de Las Piedras, Canelones, Uruguay. - Sputnik Mundo
Integrantes de un cuadro de baby fútbol de Las Piedras, Canelones, Uruguay.

"No sé cómo hacen las maestras con los niños, yo, tres profes más y dos padres llevamos a adolescentes y volví agotada", comentó entre risas.

Más información: San Petersburgo lanzó una exposición interactiva de cara al Mundial en Montevideo (fotos y vídeos)

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала