"Nosotros sabemos de la existencia del acuerdo sobre las zonas de distensión y el control que mantiene EEUU sobre una de estas zonas, situada en la región del sur. (…) Para EEUU e Israel será difícil ponerse de acuerdo [con Damasco] y ceder por completo el control sobre esta zona al Ejército y al Gobierno de Siria. Washington y Tel Aviv temen que Irán y el movimiento chií Hizbulá lleguen a esta región siria", explicó a Sputnik el director del Departamento de Relaciones Internacionales ante el Ministerio de Enseñanza Superior de Siria, Akil Mahfud.
Más: Netanyahu vuelve a reclamar la retirada de las fuerzas iraníes del territorio sirio
Además, el politólogo sirio subrayó que EEUU e Israel no son los únicos países que tienen sus intereses puestos en Siria. Por un lado, la paz y la estabilidad en la frontera con Siria favorecen a Jordania desde el punto de vista económico.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró recientemente que solo las fuerzas gubernamentales de Siria deben encontrarse en la frontera sureña.
A su vez, el viceministro de Exteriores de Siria, Faisal Mikdad, comunicó que Damasco planeaba liberar el resto del territorio del país sin derramar ni una gota de sangre. Con todo eso, en caso de que fuera necesario, las autoridades sirias se reservaron el derecho de aplicar métodos militares.
También: Israel permite el despliegue de las tropas sirias cerca de su frontera