"Esta noche mantuvimos conversaciones telefónicas detalladas con el ministro de Energía de Arabia Saudí, Khalid Falih, abordamos la cooperación bilateral y, en particular, la situación actual en el mercado petrolero", escribió Pradhan en su cuenta de Twitter.
Today evening held detailed discussions over telephone with Saudi Oil Minister @Khalid_AlFalih; reviewed bilateral energy cooperation and in particular the current oil market situation
— Dharmendra Pradhan (@dpradhanbjp) May 17, 2018
El ministro agregó que expresó "su preocupación por el aumento de los precios del petróleo y su impacto negativo en los consumidores y en la economía de la India".
I expressed my concern about rising prices of crude oil & its negative impact on consumers and the Indian economy; reiterated the need for stable and moderate crude oil prices
— Dharmendra Pradhan (@dpradhanbjp) May 17, 2018
India es el tercer mayor consumidor de petróleo en el mundo después de EEUU y China.
Según los datos de BP, en el año 2016 el consumo de petróleo de la India aumentó un 7,8%, hasta 4,49 millones de barriles diarios, mientras que la producción disminuyó un 2.3%, hasta 856.000 barriles diarios.
La subida del precio del Brent se debe a varios factores, entre ellos el informe del Departamento de Energía de EEUU sobre la disminución de reservas petroleras en el país y la situación geopolítica en torno a Irán.
El 8 de mayo, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Washington se retiraba del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) que estableció una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.
Más aquí: Arabia Saudí examina con Rusia, EEUU, India y Corea del Sur la volatilidad del petróleo
Tras abandonar el pacto nuclear, el Gobierno estadounidense reactivó sus restricciones unilaterales a Teherán y también las sanciones a las empresas de terceros países que operan en Irán.
La Casa Blanca anunció que impondrá sanciones a las exportaciones petroleras de Irán dentro de 180 días, lo cual podría reducir las exportaciones de crudo iraní en 350.000 barriles diarios, favoreciendo los precios.