"Lo más importante es que Amano confirmó que hoy por hoy Irán sigue cumpliendo sus compromisos en el marco del PAIC [Plan de Acción Integral Conjunto]", dijo Uliánov a los medios después de que finalizara una reunión del presidente ruso, Vladímir Putin, con Yukiya Amano.
Amano declaró en la reunión que el OIEA monitorea el cumplimiento del acuerdo por parte de Irán y continuará con su labor en lo adelante conforme a las instrucciones del Consejo de Seguridad de la ONU y el Consejo de Administración del OIEA.
Según el embajador ruso, "la agencia [OIEA] es una organización técnica y despolitizada y su director general se abstuvo (…) de valorar las decisiones de Washington".
Vídeo: Protestas en Teherán contra la retirada del acuerdo nuclear de Trump
El diplomático ruso consideró que la retirada de EEUU del PAIC se basó en una "idea errónea sobre ese acuerdo o una decisión política relacionada también con el rechazo de todo lo hecho por [el expresidente de EEUU Barack] Obama".
El acuerdo fue firmado en 2015 por Irán y seis mediadores internacionales (Rusia, EEUU, Reino Unido, China, Francia y Alemania) y establece limitaciones al programa nuclear iraní para excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.
Regalo de @realDonaldTrump: ¿qué gana Rusia con la salida de EEUU del pacto iraní? https://t.co/9EnL7Yf1ge
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 11 мая 2018 г.
El resto de los países firmantes del PAIC condenaron la decisión del Trump y expresaron su apego a las condiciones del acuerdo.
Barack Obama, cuyo Gobierno firmó el acuerdo, dijo que abandonarlo es un error grave.
No te lo pierdas: "Trump ha dado un paso hacia su propia 'guerra' contra Irán"
El presidente iraní, Hasán Rohaní, por su parte, declaró que no obstante la salida de EEUU del acuerdo, Irán seguirá cumpliendo el pacto nuclear con los demás firmantes.