"Los presidentes de Rusia y Francia se expresaron a favor del mantenimiento del PAIC y su implementación estricta", dice el comunicado.
Irán, el Grupo 5+1 (China, EEUU, Francia, el Reino Unido y Rusia más Alemania) y la Unión Europea (UE) firmaron en julio de 2015 el PAIC, que establece limitaciones al programa nuclear iraní para excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
Más aquí: ¿Está en manos de Teherán el mantenimiento del acuerdo nuclear?
En octubre de 2017 el presidente de EEUU, Donald Trump se negó a certificar que Teherán cumplía con el pacto nuclear a pesar de que antes lo confirmara el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y amenazó con abandonarlo si no se corregían sus "defectos".
El mandatario estadounidense está obligado a prorrogar o no prorrogar cada 90 días el régimen de levantamiento de las sanciones impuestas contra Irán a tenor con la Ley de Revisión del Acuerdo Nuclear con Irán (INARA, por sus siglas en inglés).
Además: "EEUU resultará el más perjudicado si abandona el pacto nuclear"