La revista National Interest escribió la víspera que funcionarios del Departamento de Defensa de EEUU cuestionan públicamente la eficacia de sistemas rusos de defensa antiaérea, en un intento de disuadir a Ankara de la adquisición de los S-400.
"Semejante táctica, a mi modo de ver, no surtirá efecto alguno sobre Turquía cuyo Estado Mayor, tras un peritaje previo, ha llegado a la conclusión de que los S-400 tienen características excelentes", dijo Korótchenko a Sputnik.

"La relación entre EEUU y Turquía no es nada formidable ahora y difícilmente iría a mejor con la compra de los Patriot. En cambio, EEUU podría desactivar la defensa antiaérea de Turquía en cualquier momento con troyanos maliciosos que incorpora la versión de exportación", señaló Korótchenko.
El experto militar definió los S-400 como "la mejor opción disponible hoy en el mercado mundial".
"Decantándose por el sistema ruso, Turquía se decantaría por la soberanía nacional", argumentó.
Además: "Turquía determina ella misma su destino": Erdogan comenta la adquisición de los S-400 rusos
El 45% del importe será abonado por Turquía por adelantado y el restante 55% va a financiarse con créditos rusos, según el director de la corporación Rostec, Serguéi Chémezov. Las partes también quedaron en promover la cooperación tecnológica para fabricar sistemas de misiles antiaéreos en Turquía.
El sistema antiaéreo S-400 Triumf (SA-21 Growler en la clasificación de la OTAN) es capaz de abatir aparatos aéreos de tecnología furtiva, misiles de crucero, misiles balísticos tácticos y táctico-operativos.
Infografía: Duelo de titanes: el 'Triunfo' ruso contra el 'Patriota' estadounidense
El S-400 tiene un alcance de hasta 400 kilómetros y puede destruir blancos a alturas de hasta 30 kilómetros; por sus prestaciones, este sistema pertenece a la generación 4+ y es el doble de eficaz que sus antecesores.
