"La gobernabilidad democrática y los derechos humanos se deterioraron drásticamente durante el año como resultado de una campaña del gobierno de Maduro para consolidar su poder", se lee en el informe publicado en la web del Departamento de Estado.
Respecto al deterioro de la gobernabilidad democrática, el Departamento de Estado sostiene que si bien Venezuela es formalmente una República constitucional multipartidista, "durante más de una década, el poder político se ha concentrado en un solo partido con un Ejecutivo cada vez más autoritario que ejerce un control significativo sobre las ramas legislativa, judicial, ciudadana y electoral del Gobierno".
El 30 de marzo de 2017, añade el texto, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló las funciones constitucionales de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), "amenazó con abolir la inmunidad parlamentaria y asumió un control significativo sobre las políticas sociales, económicas, legales, civiles y militares".
Las organizaciones no gubernamentales "creíbles" informaron ataques domiciliarios indiscriminados, detenciones arbitrarias y el uso de la tortura para disuadir a los manifestantes, añade el informe.
"El Gobierno arrestó a miles de personas, juzgó a cientos de civiles en tribunales militares y sentenció a aproximadamente 12 alcaldes de la oposición a penas de 15 meses de prisión por presunta falta de control de las protestas en sus jurisdicciones", afirma el Departamento de Estado.
Lea también: Asfixia financiera a Venezuela lleva a mujeres a la prostitución (vídeo)
Venezuela fue escenario de violencia entre abril y julio de 2017, cuando en el marco de diarias manifestaciones opositoras murieron 124 personas, mientras varios miles más resultaron heridas o fueron detenidas.
El Gobierno de Nicolás Maduro responsabiliza a la oposición por las muertes y asegura que los cuerpos de seguridad han respondido con un uso "legal, proporcionado y diferenciado" de la fuerza para la "contención física" de los manifestantes.
Asimismo, ha subrayado que jamás se ha autorizado el uso de armas de fuego contra ellos.