"Es una amenaza a la democracia de Venezuela, es un atentado contra la democracia, contra la estabilidad del sistema que Venezuela ha construido en los últimos años, la construcción de un Estado de derecho que en la medida que se va desarrollando va garantizando la vida y la estabilidad de la población", dijo Tajeldine.
Estas personas fueron acusadas de presuntos actos de corrupción, narcotráfico y/o violaciones a los derechos humanos.
Las acusaciones "son verdaderas caretas, al final tenemos que ver cuál es el impacto de esas reales sanciones contra funcionarios, y podemos afirmar que no tienen impacto alguno, por cuanto todos estos funcionarios no tienen cuenta bancaria en instituciones estadounidenses o extranjeras que realmente puedan afectarles", sostuvo.
Para Tajeldine el objetivo de Washington es afectar directamente al pueblo venezolano, "arrodillarlo y hacer que se vuelva en contra de su propio Gobierno, objetivos que hasta ahora no han sido alcanzados".
Tajeldine, presentadora del programa "Jugada Crítica" del canal multiestatal Telesur, considera que el Gobierno de Donald Trump intenta impedir que lleguen divisas al país caribeño, porque de ellas dependen en gran medida la importación de medicamentos y alimentos.

En agosto de 2017, Estados Unidos prohibió transacciones con bonos de deuda del Estado venezolano y de su principal compañía, Petróleos de Venezuela SA (PDVSA).
Tajeldine aseguró que estas medidas agravan la situación económica y social del país, afectado desde 2015 por la abrupta caída de los precios del crudo del cual depende el 96% de sus ingresos.
La última medida económica de EEUU contra Venezuela fue anunciada el pasado 19 de marzo, mediante una orden ejecutiva de Trump que prohíbe todo tipo de transacciones con monedas digitales emitidas por Venezuela desde el 9 de enero de este año.