Los países se comprometieron a "Fortalecer las instituciones democráticas para la prevención y combate de la corrupción en el Hemisferio, otorgando a las autoridades competentes las garantías necesarias para el buen desempeño de sus funciones", según establece el primer punto del Compromiso de Lima, "Gobernabilidad democrática frente a la corrupción", que firmaron los dignatarios el sábado y cuyo contenido fue aprobado por aclamación.
"Reitero la convocatoria para conformar una alianza regional contra la corrupción que impulse un enfoque preventivo y disuasivo. El Compromiso de Lima será la base para robustecer nuestros esfuerzos", dijo el mandatario en la ceremonia de clausura de la cumbre.
Con la lucha contra la corrupción como tema central de la cita internacional, todos los jefes de Estado y de Gobierno expresaron su preocupación con el problema y su voluntad de enfrentarlo.

Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó el uso político que se le da la lucha contra la corrupción.
"Antes se utilizaba el pretexto de la lucha contra el comunismo, la lucha contra el narcotráfico o la lucha contra el terrorismo; hoy pretenden utilizar la lucha contra la corrupción para derrocar gobiernos democráticos y criminalizar los proyectos políticos de cambio", dijo en referencia al expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011), actualmente en prisión acusado de delitos de corrupción.
Morales apuntó al capitalismo, al que definió como el "peor enemigo de la humanidad", y a las "empresas transnacionales" como propiciadores de la corrupción.
Escuche: Corrupción: causa del estancamiento económico de América Latina
En tanto, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, destacó la necesidad de cooperación entre los Gobiernos para hacer frente al tema con más efectividad.
"Si la corrupción cruza fronteras, los esfuerzos para combatirla también deben hacerlo", afirmó el mandatario, quien hizo mención a "la tarea ineludible" de hacer uso común de las "nuevas herramientas de la tecnología" para la lucha anticorrupción.
La VIII Cumbre de las Américas culminó el 14 de abril con la firma del Compromiso de Lima, "Gobernabilidad democrática frente a la corrupción", por parte de los jefes de Estado y de Gobierno de los 33 países que participaron en la reunión.
El documento establece el "compromiso" de los países de América a "fortalecer las instituciones democráticas para la prevención y combate de la corrupción".