"Hemos presentado una carta [a la presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso] pidiendo que se pueda debatir la propuesta que presentamos hace un año con el congresista Guido Lombardi para reformar la Comisión de Ética", escribió el parlamentario independiente en su cuenta en Twitter.
Hemos presentado esta carta pidiendo que se pueda debatir la propuesta que presentamos hace un año con @GuidoLombardiE para reformar la Comisión de Ética. La idea es que la comisión NO sea integrada por congresistas. pic.twitter.com/sDlH9H97SF
— Alberto de Belaunde 🇵🇪 (@AlbertoBelaunde) 4 de abril de 2018
La propuesta del legislador contempla la necesidad de que esa comisión, encargada de sancionar las faltas o delitos cometidos por los miembros del Parlamento, no esté conformada por congresistas elegidos por el pleno, como sucede actualmente, sino por personas ajenas al Poder Legislativo.

La congresista había consignado ese certificado en su hoja de vida cuando se postuló al Congreso.
Voces que suman
Por su parte, la bancada del partido gobernante Peruanos por el Kambio (centroderecha) solicitó el 4 de abril en el pleno del Parlamento la reestructuración de la Comisión de Ética, ya que a su juicio debería estar formada por cinco personas ajenas al Congreso.
La Defensoría del Pueblo es un organismo autónomo que vela porque el Estado cumpla sus deberes, y el Acuerdo Nacional es un foro que reúne a representantes del Gobierno, congresistas elegidos y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Lea más: Justicia de Perú estudia prohibir salida del país a involucrado en compra de congresistas
La suspicacias sobre el papel que cumple la Comisión de Ética aumentan, ya que también se cree que el congresista de Fuerza Popular, Moisés Mamani, finalmente no será investigado por su presunto involucramiento en el caso de los "kenjivideos".
Esos cuatro congresistas fueron incluidos en una investigación preliminar por la mencionada comisión.
La Comisión de Ética, formada por siete parlamentarios y de los cuales cuatro son de Fuerza Popular, tendrá que decidir el 6 de abril si investiga a Mamani.