El congresista informó que el partido llevará el nombre de Cambio 21 y será una agrupación "que recoja los grandes intereses y las necesidades que atraviesa el pueblo peruano y esté al margen de la politiquería barata", señaló en declaraciones a la prensa.

Asimismo, indicó que funda Cambio 21 "sin desconocer sus orígenes y a su líder fundador", su padre "el ingeniero Alberto Fujimori".
Fujimori comenzará a recolectar las de 733.716 firmas que necesita para la inscripción legal de su nueva agrupación, el equivalente al 4% de los números de votantes registrados en la última elección de 2016.
Dicho porcentaje es el mínimo requerido por la Ley Electoral.
Lea también: Hermano de Keiko Fujimori se va de partido Fuerza Popular al que acusa de carecer de ética
La creación de este partido por parte del hermano menor de los Fujimori toma por sorpresa a la escena política, pues si bien el congresista se había alejado de Fuerza Popular (partido fujimorista liderado por su hermana Keiko), nunca habló de fundar un partido paralelo que también tenga vínculos con Alberto Fujimori.
División del fujimorismo
El pasado 1 de marzo, el menor de los Fujimori formalizó su renuncia a Fuerza Popular aduciendo que el partido había perdido "autoridad moral".
Para ese entonces, ya había trascendido que las declaraciones de Barata comprometían a Keiko en pagos a favor de su campaña presidencial de 2011 por un monto de 1,6 millones de dólares.
El anuncio de la formación de Cambio 21, nombre que recuerda a Cambio 90, partido que llevó al poder a Alberto Fujimori por primera vez en 1990, sella el cisma dentro del fujimorismo, dividido entre una facción leal a Kenji, y otra mayoritaria leal a Keiko.
Esta fractura tuvo como hecho central el apoyo que dio Kenji, junto con otros 9 congresistas fujimoristas disidentes, al presidente Pedro Pablo Kuczynski al abstenerse de votar en el intento de destitución del pasado 21 de diciembre.