"Hasta este momento tenemos 1.001 denuncias, que ya hemos dado traslado de las mismas a las autoridades pertinentes; lo más seguro es que en el transcurso del día ese número de denuncias crezca, ya que la historia nos ha demostrado que el día de la jornada electoral es el día que más se presentan denuncias por irregularidades de carácter electoral", dijo Rivera en declaraciones difundidas por su despacho.

Por su parte, la Fiscalía de Colombia indicó que, tras la apertura de las urnas, a las 08.00 hora local (13.00 GMT), se reportó la primera detención por delitos electorales.
Lea más: Presidente colombiano subraya elecciones en paz y con participación de la FARC
Se trata del "esposo de la alcaldesa de La Cumbre (Valle del Cauca, suroeste)", indicó el organismo, y agregó que el hombre fue señalado de "concusión y constreñimiento al sufragante agravado, ya que habría presionado a servidores y contratistas para que no votaran"
La Fiscalía también precisó que, en la región de Francisco Pizarro (Nariño, suroeste), ocho mesas de votación fueron trasladadas debido a que la comunidad no permitió la instalación de esos puestos, al tiempo que una aldea de San Onofre (Sucre, norte) la población impidió la entrega del material electoral en los puestos en atención una protesta social.
Más aquí: Izquierda colombiana llega dividida a las legislativas
A su turno, la campaña del precandidato presidencial de izquierda Gustavo Petro denunció que la Registraduría Nacional del Estado Civil (organismo encargado de organizar las elecciones) "ha puesto obstáculos para avalar los auditores del sistema de la Campaña Petro Presidente y no garantiza la presencia del Auditor Nacional del Sistema de la Campaña al Centro de Procesamiento Nacional para ejercer su labor".
Petro y el derechista Iván Duque se baten el 11 de marzo entre candidatos de sus alianzas para liderar la carrera hacia las presidenciales de mayo próximo.
De modo paralelo a las legislativas, se lleva a cabo una consulta interpartidista, una suerte de "primarias" de la izquierda y de la derecha del país.
Le puede interesar: Colombia denuncia ataques informáticos previo a comicios legislativos
Las urnas estarán abiertas hasta las 16.00 hora local (21.00 GMT) y según la Registraduría se espera tener escrutado el 90% de los resultados alrededor de las 23.00 horas (04.00 GMT del 12 de marzo).