Estados Unidos del gatillo fácil
Lea más: Centenares de estadounidenses piden endurecer el control de armas
El periodista explica que "la tenencia de armas en EEUU es algo tan integrado en la mentalidad de los norteamericanos" y pese a que la última matanza del 14 de febrero en Florida "está muy caliente, (…) dentro de poco se volverá a olvidar hasta la próxima matanza, porque es algo intrínseco a la vida norteamericana".
La idiosincrasia del pueblo de EEUU y su cohesión con las armas se refleja, según Rivas, en que "cada vez que ha habido una matanza, la reacción del público ha sido la de comprar armas para armarse y defenderse mejor. Y por otro lado tenemos el ejemplo de Florida, donde la Cámara de Representantes local después de la última matanza, ha votado en contra del prohibir las armas de fuego".
Sólo así se explica el desmesurado poder de la Asociación Nacional de Rifle (NRA por sus siglas en inglés). Desplaza más de lo que pesa y ocupa, porque con poco dinero tienen 'comprado' Washington al invertirlo en carreras políticas. Y los números, que nunca mienten, lo demuestran.
El éxito de la NRA habita en la población estadounidense, y tanto los políticos republicanos como los demócratas, sostienen sus velas.
Nikolas Cruz, de 19 años, se sirvió del día de San Valentín para sus ejecuciones, por lo que está acusado de 17 asesinatos premeditados en el instituto Marjory Stoneman Douglas en Florida. Fuentes policiales aseguraron que utilizó un rifle AR-15.
En este sentido, EEUU es un país en el que hay que esperar hasta los 21 años de edad para comprar legalmente bebidas alcohólicas, pero para comprar un arma de asalto basta con tener 18. Dicho de otra forma, se puede ser demasiado joven para beber una cerveza, pero no para portar una AR-15.
"Esto habla de las contradicciones de la sociedad norteamericana, de su hipocresía, y de algunas de sus legislaciones, habla de su puritanismo, pero lo que se mantiene para muchos norteamericanos como una libertad básica, es la tenencia de armas, y es algo que será muy difícil de erradicar", concluye Luis Rivas.