"Con fundamento en la Declaración de Quebec, adoptada en la III Cumbre de las Américas en 2001, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México apoya esta decisión del Gobierno de Perú", escribió el canciller mexicano Luis Videgaray en su cuenta de Twitter.
Con fundamento en la Declaración de Quebec, adoptada en la III Cumbre de las Américas en 2001, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México apoya esta decisión del gobierno de Perú. https://t.co/YW5XmnsEvE
— Luis Videgaray Caso (@LVidegaray) 14 февраля 2018 г.
Aljovín expresó que Perú ha decidido "expresar, con respecto a la invitación al presidente Nicolás Maduro, que su presencia ya no será bienvenida" en la próxima Cumbre de las Américas, que se realizará en Lima del 13 al 14 de abril.

El texto aludido para excluir a Maduro señala que "cualquier alteración o ruptura inconstitucional del orden democrático en un Estado del hemisferio constituye un obstáculo insuperable para la participación del Gobierno de dicho Estado en el proceso de Cumbres de las Américas".
El grupo de 14 países exhortaron en una declaración conjunta a Venezuela a "reconsiderar la convocatoria a elecciones presidenciales y presentar un nuevo calendario electoral", y expresó su más "más firme rechazo" a la convocatoria de elecciones "sin alcanzar un acuerdo con la oposición, tal como se había comprometido".
Lea también: Elecciones en América Latina 2018: Venezuela sorprende y adelanta los comicios
El Grupo de Lima se conformó en agosto de 2017 en la capital peruana para hacer un seguimiento de la situación en Venezuela hasta que "retorne a la democracia" y está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucia.