"El hecho de que algunos representantes de los procesos que se desarrollan en Siria no participen (en la reunión de Sochi) apenas puede hacer fracasar el congreso y difícilmente puede afectar la importancia de este foro", dijo preguntado si el boicot de algunas formaciones opositoras sirias al Congreso del Diálogo Nacional hará menos eficaz la reunión.
"En este sentido el Congreso en Sochi será un paso sustancial y muy importante en el camino hacia la resolución política", destacó.
Los 25 y 26 de enero en Viena se celebró una reunión especial sobre Siria, auspiciada por la ONU, que culminó sin éxitos y con el anuncio de la opositora Comisión Siria para las Negociaciones (CSN) de que no asistirá al Congreso del Diálogo Nacional.
El Congreso del Diálogo Nacional Sirio, convocado a iniciativa rusa, se celebra los días 29 y 30 de enero: mientras que para este 29 de enero están programadas las reuniones preparatorias, la parte principal del foro tendrá lugar el martes 30.
En el foro, al que fueron invitados unos 1.600 representantes sirios, se prevé impulsar la creación de una nueva Constitución de Siria.