La operación está dirigida contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, proscrito en Turquía), el Partido de la Unión Democrática (PYD), las Unidades kurdas de Protección Popular (YPG) y el Estado Islámico (Daesh en árabe, proscrito en Rusia y otros países).
Para Turquía, las YPG, brazo armado de PYD, son una extensión del PKK, prohibido como organización terrorista.
El Estado Mayor turco aseguró que la operación está dirigida exclusivamente contra las posiciones terroristas.
El Ministerio de Defensa de Rusia, por su parte, señaló que la crisis en la región de Afrín había sido provocada por las acciones de EEUU dirigidas a "aislar las regiones de mayoría kurda".
El organismo ruso denunció también que las acciones "irresponsables" de EEUU en Siria, como suministros de armas a las formaciones proestadounidenses en el norte de Siria, socavan el proceso de paz en Siria y minan las negociaciones sirias en Ginebra.
Lea más: Rusia toma medidas para garantizar la seguridad de sus militares en Afrín