Desde 1948, los principales líderes de la Unión Soviética utilizaron las limusinas ZiS/ZiL. Estos vehículos se hacían a mano y poseían características técnicas únicas que combinaban el más alto nivel de comodidad, fiabilidad y seguridad.
Tras el colapso de la URSS, los altos funcionarios de Rusia pasaron a los automóviles extranjeros por una serie de razones tecnoeconómicas. Hoy, el automóvil del presidente ruso es una limusina blindada Mercedes S-600 Guard Pullman. Sin embargo, pronto el mandatario ruso y otros altos funcionarios del país se desplazarán en autos nacionales.
Vídeo: Primeras imágenes de pruebas del auto presidencial ruso
En las condiciones económicas actuales, conviene crear una serie de automóviles en una sola plataforma. En septiembre de 2013, el Instituto Ruso de Investigaciones Automovilísticas (NAMI) se encargó del diseño de las limusinas presidenciales Kortezh y del "futuro de la industria automotriz rusa".

"Al crear un grupo de distintos tipos de autos, destinados para las primeras personas del Estado, establecemos un alto nivel de ingeniería y desarrollo tecnológico de nuestra industria automotriz. Los automóviles fabricados, excepto los destinados a altos funcionarios del Gobierno, se presentarán a la venta", comentó Denís Mánturov en un comunicado de prensa del Ministerio que está a disposición de Sputnik.
La tarea estratégica del proyecto no es solo hacer "un buen vehículo ruso para el presidente del país". Se trata de introducir en el mercado una nueva generación de automóviles rusos creados "desde cero", que muestran la tecnología más avanzada de la industria automovilística y el potencial de la escuela de ingeniería de Rusia que satisface las más altas exigencias del consumidor.

Dentro del proyecto, se han creado varios tipos de automóviles: un sedán (modelo base), una limusina, una minivan y un todoterreno. Todos están unificados al máximo y cumplen con los requisitos clave:
- altas características dinámicas, máxima comodidad, seguridad;
- normas medioambientales estrictas;
- diseño elegante, exclusividad de exterior e interior, la más alta calidad;
- adaptación ideal a las condiciones climáticas de Rusia.
Como parte del proyecto, se introdujeron varias tecnologías nuevas para la ingeniería rusa. Se ha desarrollado toda una línea de motores nacionales modernos, incluido un motor en V turboalimentado de 12 cilindros. Además, se ha creado un sistema electrónico de seguridad activa.
Lea más: Así es la futura minivan del presidente de Rusia
Sobre la base del NAMI, se han diseñado instalaciones de producción para construir los primeros 150-200 automóviles. La mayoría se destinará a necesidades públicas, y a finales de 2018 y principios de 2019, los automóviles aparecerán en venta libre. Las solicitudes para la compra de nuevos vehículos rusos comenzarán a aceptarse a partir de la segunda mitad de 2018.