Así son los aviones utilizados por los principales líderes mundiales para desplazarse.
- Vladímir Putin
La flotilla aérea del presidente de Rusia, Vladímir Putin, cuenta con aviones Il-96-300 y Tu-214. A partir del 2020, el novedoso Il-96-400 —modernización del Il-96-300— se convertirá en la nueva aeronave de la Presidencia rusa.

El Il-96-400 contará con un motor más potente, una zona de descanso más amplia, un despacho para conferencias con mayor capacidad y con las tecnologías más modernas de protección de datos y defensa contra las amenazas externas.
Lea más: Il-96-400 será el ultramoderno avión presidencial ruso

A principios de diciembre, Putin voló en un Tu-214 hasta la base aérea rusa en Hmeymim, en Siria, para dar personalmente la orden a sus tropas de comenzar a replegarse del país árabe.
Vídeo: Putin llega a la base rusa en Siria
- Donald Trump

Las aeronaves utilizadas para transportar al presidente de Estados Unidos son conocidas como Air Force One, pero solo pueden adoptar ese indicativo de llamada cuando el mandatario del país está a bordo.

- Reina Isabel II y Theresa May
La reina Isabel II del Reino Unido se desplaza por los cielos utilizando no solo una aeronave, sino toda una flota. Su Majestad se vale del 32° escuadrón de la Real Fuerza Aérea Británica para sus viajes al extranjero y también para algunos vuelos domésticos. La flota incluye cuatro aviones BAE-146, seis BAE-125 y dos helicópteros AW109.

La familia real también posee su propio helicóptero, un Sikorsky S-76 Spirit, y a veces alquila aviones Boeing 747 o 777 de British Airways o Virgin Atlantic para viajes de trabajo, informó The Telegraph.
La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, utiliza un Airbus A330, que también forma parte del 32° escuadrón de la Real Fuerza Aérea Británica. El avión que May usa en compromisos oficiales fue renovado por valor de 15 millones de libras esterlinas —cerca de 20,2 millones de dólares-. Actualmente, la aeronave cuenta con 58 asientos de estilo premium para los ministros y el personal. Además, pasó por una modificación que le permite repostar combustible en pleno vuelo.
- Xi Jinping
El mandatario chino, Xi Jinping, no posee su propio avión, sino que usa dos Boeing 747-400 que pertenecen a la compañía aérea Air China. Ambos se emplean regularmente en vuelos comerciales. En las ocasiones en que el presidente chino necesita volar, el avión es cuidadosamente examinado por el servicio de seguridad del país y los asientos de la cabina son retirados para dar paso a una sala, un dormitorio y una oficina.

- Angela Merkel
Konrad Adenauer es el nombre del avión utilizado por el Gobierno alemán para viajes oficiales y asuntos diplomáticos. La aeronave es un antiguo Airbus A340-313 de Lufthansa reconfigurado para adecuarse a las necesidades gubernamentales.

La canciller alemana, Angela Merkel, tiene varios otros aviones a su disposición, incluidos dos Airbus A319 y un Bombardier Global 5000. Todos están equipados con tecnología de defensa antimisiles. Para vuelos domésticos se utiliza no un avión, sino un helicóptero: el Eurocopter AS532.
- Enrique Peña Nieto
A principios de 2016, la adquisición de un Boeing 787-8 por parte de la Presidencia de México causó gran resonancia en los medios de comunicación locales e internacionales por su alto costo.
El nuevo avión presidencial es capaz de transportar hasta 80 pasajeros, es decir, 20 más que su predecesor, el Boeing 757 Presidente Juárez.
Conoce las ventajas del nuevo Avión Presidencial Boeing 787-8 "José María Morelos y Pavón" https://t.co/Fyku5AUptd pic.twitter.com/mcMzHgLchB
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 15 de janeiro de 2016