"Los congresistas Gino Costa, Antonio Zeballos y yo [Alberto de Belaunde] hemos presentado hoy [9 de enero] el pedido para que el ministro de Justicia asista lo más pronto posible a la Comisión de Justicia para que explique y aclare el proceso de indulto a Fujimori", publicó el hoy congresista independiente De Belaunde en su cuenta de la red social Twitter.
Los congresistas @CostaGino, @antoniozeballos y yo hemos presentado hoy el pedido para que el ministro de Justicia asista lo más pronto posible a la Comisión de Justicia para que explique y aclare el proceso de indulto a Fujimori. pic.twitter.com/gncB0e0lWk
— Alberto de Belaunde 🇵🇪 (@AlbertoBelaunde) 9 de enero de 2018
El presidente Pedro Pablo Kuczynski indultó el pasado 24 de diciembre a Fujimori, alegando razones humanitarias debido a su estado de salud, y lo libró así de completar su pena de 25 años por homicidio calificado, secuestro agravado y actos de corrupción.

De Belaunde aseguró que se trata de un indulto político: "Si era un indulto realmente humanitario, yo como defensor de los derechos humanos, no solo no hubiera renunciado, sino que lo hubiese defendido porque todos tenemos derechos humanos", dijo en declaraciones publicadas por el portal Perú 21.
Lea más: Perú protesta contra indulto 'ilegal' e 'inmoral' otorgado a Fujimori
Kuczynski otorgó el perdón al exmandatario luego de que el 21 de diciembre evitara ser destituido por "incapacidad moral", iniciativa impulsada por el Congreso legislativo y que sorteó gracias al apoyo de una parte del sector fujimorista.
La moción de "vacancia presidencial", prevista en la Constitución, fracasó al obtener 79 votos a favor, 19 en contra y 21 abstenciones, cuando se debían alcanzar 87 voluntades, equivalentes a dos tercios del Congreso, para destituir al jefe de Estado.

Sin embargo, Kenji Fujimori dijo días atrás que no hubo ningún tipo de negociación entre el Gobierno y congresistas de su sector.
El 4 de este mes Fujimori fue dado de alta de la clínica Centenario, donde estuvo internado primero en cuidados intensivos, y luego en intermedios desde el 23 de diciembre, por un cuadro de hipotensión y arritmia.
Más aquí: Corte Interamericana de DDHH estudiará indulto al expresidente peruano Fujimori
A fines de agosto, Fujimori, de 79 años, estuvo internado por una fibrilación auricular (arritmia cardíaca), razón por la cual también fue hospitalizado en mayo.