"Inaceptable que el presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza, quiera suspender la votación de la Ley de Identidad de Género por visita del Papa (…) somos un Estado laico", escribió en su cuenta de Twitter el vocero del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) de Chile, Óscar Rementería.
Este proyecto, presentado por el Gobierno de Michelle Bachelet, busca reconocer a las personas trans y facilitar el proceso de cambio de identidad legal, haciendo más expedito la modificación de los documentos legales en el Registro Civil.
Los argumentos que dio Espinoza para aplazar la discusión fue que discutir el proyecto el mismo día que el Papa inicia su visita oficial en el país es "un poco provocativo, por cuanto todos sabemos que es un tema complejo", aunque aclaró que su "disposición a tratar el tema siempre estará".
"Rechazamos las declaraciones del presidente de la Cámara, Fidel Espinoza, de no poner en tabla el proyecto de ley de identidad de género el 16 de enero por considerarlo un 'tema polémico' que podría molestar ante la visita del Papa", señaló la organización en su cuenta de Twitter.
La diputada Maya Fernández, del Partido Socialista (izquierda) y nieta del expresidente Salvador Allende (1970-1973), se unió al debate a través de la misma red social, afirmando que el deber del Congreso es legislar y que se debe "avanzar con el Proyecto de Identidad de Género independientemente de la visita del Papa, (pues) estamos en un Estado laico".
Lea también: Candidato derechista chileno: el país vive una dictadura gay

Chile debe "avanzar hacia más y mejores derechos", añadió.
La visita del Papa Francisco al país sudamericano comenzará el 15 de enero, día en que aterrizará en Santiago, y culminará el 18 de este mismo mes.
La Ley de Identidad de Género es una de las iniciativas emblemáticas de la presidenta Bachelet, quien busca promulgar el proyecto antes del 11 de marzo, cuando se produzca el cambio de mando.