A través de una carta escrita el 3 de enero y difundida este 4 de enero a través de sus redes sociales el alcalde argumentó el pedido por la "amenaza de ocupación de espacios públicos" manifestada por diversos movimientos sociales.
Solicitei ao Presidente @MichelTemer o apoio da Força Nacional e do Exército Brasileiro para atuarem no dia 24.
— Nelson Marchezan Jr (@marchezan_) 4 de enero de 2018
Devido as manifestações de líderes políticos que convocam uma invasão em Porto Alegre, tomei essa medida para proteger o cidadão e o patrimônio público. pic.twitter.com/bUflvbqpyb

Por todo ello, solicitó el uso de la Fuerza Nacional y del Ejército, "en razón del inminente peligro al orden público y a la integridad de los ciudadanos portoalegrenses".
El mensaje del alcalde, que pertenece al conservador Partido de la Social Democracia Brasileña, fue rápidamente objeto de críticas en redes sociales por parte de la izquierda.
Una eventual confirmación de esta condena por presuntos delitos de corrupción podría apartar a Lula de la carrera presidencial para las elecciones de octubre e incluso llevarle a la cárcel.
Le puede interesar: ¿Qué retos afrontará Latinoamérica en 2018?

El pasado mes de mayo de 2017, cuando Lula fue interrogado por el juez Moro, la ciudad de Curitiba (sur) desplegó un intenso dispositivo de seguridad con cientos de policías militares, aunque no se recurrió al Ejército.
A pesar de las manifestaciones contrarias (a favor y en contra del expresidente) no se registraron incidentes debido a que los manifestantes se ubicaron en puntos distantes de la ciudad.