El diario mexicano El Financiero publicó que el multimillonario reducirá de 17% actual a un 8% su participación, con la venta que ya está en marcha a inversionistas de fondos de cobertura de EEUU, según su vocero.

Las acciones del diario estadounidense subieron su valor más de 50% desde que Slim aumentó su participación hace dos años para convertirse en el mayor accionista del influyente medio de comunicación, fundado en 1851.
Para concretar la venta, el magnate creó un fideicomiso, ofreció acciones de The New York Times en garantía, las bloqueó durante tres años y luego vendió los derechos de esos títulos a los inversionistas de esa herramienta financiera.
Lea más: Magnate mexicano Carlos Slim pierde $16.000 millones en era Trump
Según la transacción acordada, cuando los valores se venzan dentro de tres años, se convertirán obligatoriamente en acciones del New York Times, y Slim se quedará con un 8% de su participación en la casa editorial de Nueva York.
La compañía editorial logró cancelar el préstamo tres años antes de lo exigido y Slim elevó el monto de sus acciones a 341 millones de dólares.
El magnate, quien comenzó su emporio al comprar la estatal Teléfonos de México, privatizada en 1990, llegó a ser el hombre más rico del mundo, hasta que un declive en el valor de su empresa de telefonía, América Móvil, comenzó a registrar pérdidas, debido a la apertura a la competencia en el país latinoamericano del sector de las telecomunicaciones.
Este año, Slim figura en el puesto número seis del ranking de Forbes, con 54.500 millones de dólares, ligeramente por debajo del dueño de Facebook, Mark Zuckerberg, con 56.000 millones de dólares en la lista que volvió a encabezar el fundador de Microsoft, Bill Gates, con 86.000 millones de dólares.